ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN DE LA EMPRESA
Son las siguientes:
1. Diagnóstico de la situación.2. Fijación de objetivos.3. Establecimiento de premisas.4. Determinación de líneas de acción.5. Evaluación de las líneas de acción.6. Elección de una línea de acción.7. Elaboración de planes derivados.8. Presupuesto.
Veámoslas, ahora, en detalle:
1. Diagnóstico de la situación: deberemos llevar a cabo un exhaustivo análisis interno de la empresa y externo de su entorno para diagnosticar la situación actual en la que se encuentra. Recordemos que la planificación:
Consiste en definir hoy dónde se quiere estar mañana y ccómo se piensa llegar.
2. Fijación de objetivos: deberemos determinar tanto los objetivos principales como los secundarios y cuantificarlos. Los objetivos deben ser coherentes, medibles en el tiempo, alcanzables, aceptados por todos los implicados, flexibles a cambios del entorno, jerarquizados y fáciles de comprender.
3. Establecimiento de premisas: deberemos establecer una serie de suposiciones lógicas sobre la situación de la empresa, tanto a nivel interno como externo. Se trata de hacer una previsión sobre lo que ocurrirá con aquellas variables no controlables por la empresa y, que de alguna forma, pueden afectar a la consecución de los objetivos. La finalidad es tener preparadas todas las alternativas posibles.
4. Determinación de líneas de acción: deberemos pensar también en las estrategias. Determinaremos la vías de actuación principales y alternativas que consideremos óptimas para alcanzar los objetivos fijados.
5. Evaluación de las líneas de acción: deberemos analizar las fortalezas y las debilidades de cada una de las estrategias identificadas para saber con qué contamos y qué debemos tener en cuenta.
6. Elección de una línea de acción: deberemos elegir el conjunto de estrategias y alternativas que nos proporcionen mayores garantías de éxito.
7. Elaboración de planes derivados: deberemos desarrollar una serie de planes anexos que sustenten el plan general y que regulen las diferentes acciones porgrupos de actividad.
8. Presupuesto: por último, deberemos cuantificar el plan en unidades monetarias.
Fuente: http://www.mailxmail.com/curso/empresa/gestion-empresarial/capitulo10.htm
miércoles, 7 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario